lunes, 2 de junio de 2014

                         El movimiento del dark     en México tiene su historia y sus antecedentes. Este breve texto no pretende responder a la pregunta de qué significa ser dark o decidir si 'dark' es mejor término que 'gótico' para definir a un movimiento que, a pesar de los esfuerzos de muchas personas, apenas se está consolidando como tal. Mi única pretensión con este ensayo es dar un panorama general de lo que ha sido y es el dark (mi elección personal de término) en México, a partir de mis lecturas y las conversaciones que he tenido con diversas personas a lo largo de los años. Mis fuentes escritas han sido en general artículos en periódicos (especialmente La Jornada), menciones ocasionales en libros sobre el desarrollo del rock mexicano, revistas y fanzines darks. Por supuesto, no pretendo escribir con objetividad y mis fobias e intereses están presentes en este escrito. 

Los antecedentes más remotos del dark en México, al menos en cuanto al aspecto de la música de rock se refiere, se pueden encontrar en los años setenta. No porque hubiera una conciencia de un 'movimiento', sino por los gustos musicales de algunas personas. Ciertamente no eran la mayoría del público, pero había quienes prestaban sus oídos a los primeros discos del Velvet Underground, a Nico, Universe Zero, Art Zoyd y otros grupos. También se podría incluir en este grupo a el grupo de clase media que creó los primeros grupos punks en México, como el eterno vanguardista Walter Schmidt e Illy Bleeding, ambos pertenecientes al grupo Size. Illy resurgió a principios de los noventa como vocalista del efímero grupo de dark-industrial OD (con un único disco en Opción Sónica). Personalmente recuerdo haber visto a un par de cuarentones en el concierto de Bauhaus y, en el concierto de Love & Rockets, a una señora de aproximadamente la misma edad que, con unos simples jeans negros y una camiseta, tenía más presencia y dignidad que muchas de las vampiresas adolescentes de nuestros días. 
           

No hay comentarios:

Publicar un comentario